Medicina oral del sueño en niños

El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un problema que afecta la respiración del niño mientras duerme. Una obstrucción es un bloqueo del flujo del aire a los pulmones. Apnea significa una pausa en la respiración de al menos 10 segundos. Un niño con SAOS atraviesa momentos, mientras duerme, en los que el aire no fluye a los pulmones de forma normal.
Estas pausas en el flujo del aire se producen de forma intermitente durante el sueño, de manera que un niño con episodios de apnea frecuentes duerme mal. Con el tiempo, si no se trata la apnea del sueño, puede causar problemas de salud graves.
Aproximadamente el 10% de los niños roncan con regularidad, pero sólo entre el 1 y el 3% de los niños que roncan padecen apnea del sueño.
La apnea del sueño puede afectar la calidad de vida de su hijo. Si no se trata, tarde o temprano puede causar problemas graves, pudiéndose ver afectado el crecimiento de algunos niños. La apnea del sueño también puede empeorar otras afecciones médicas y con el tiempo causar presión arterial alta y aumentar el riego de sufrir una enfermedad cardiaca.
Las causas más frecuentes del SAOS en niños son:
Amígdalas y/o adenoides grandes
Obesidad
Problemas del tono muscular
Síndromes genéticos
Alteraciones Oseas (maxilar estrecho y/o mandíbula pequeña)
Respiración oral u otros hábitos
Los síntomas más comunes de Apnea del Sueño en niños









Te contamos más sobre nuestros servicios
Envíanos tu teléfono y te llamamos.